RECARGA TU CIUDAD

EL RECARGADOR...

...es una plataforma integrada en las carreteras que convierte la energía cinética en energía eléctrica que mejora la eficiencia energética del tráfico rodado a través de la gestión de la energía residual generada por el motor y que ahora mismo no se recicla.

EL RECARGADOR...

...es un badén inteligente que se adapta a la velocidad de los vehículos, funcionando como badén solamente cuando es necesario.

Los conductores que circulan a una velocidad adecuada no sufren los inconvenientes de un báden fijo.

EL RECARGADOR...

...es la última innovación es seguridad vial, instalado en las salidas de autovías y autopistas detecta los vehículos que acceden en sentido contrario, avisando con señales luminosas, sonoras y de conducción al conductor. Transmite una señal de alarma a las fuerzas de seguridad y en su caso a los concesionarios de autopistas, indicando el acceso, su ubicación y envía una fotografía del vehículo y su matrícula.

Con este sistema podemos evitar los accidentes provocados por los CCC (conductores en conducción contraria) bien sea intencionado o no el acceso.

ECOEFICIENCIA ENERGÉTICA

El Ministerio de Fomento publica anualmente los mapas de tráfico, estos incluyen el volumen de vehículos que acceden a nuestras ciudades.

Este volumen es de unos pocos miles a millones de vehículos diarios.

Un coche con un peso estándar de 1.200 kg, necesita 30 kw para desplazarse a 80 km/h, para una velocidad de 50 km/h solamente 17 kw.

Recargador

En los accesos de las ciudades la velocidad se reduce paulatinamente hasta esos 50 km/h o incluso menos ¿Qué sucede con esa energía? La desperdiciamos en forma de calor mediante el sistema de frenado.

El RECARGADOR está diseñado para reciclar esa energía y convertirla en electricidad.

Un RECARGADOR instalado en una vía de un tráfico de 100.000 vehículos/día, genera energía suficiente para iluminar 44 km de farolas.

Un RECARGADOR instalado en las salidas de autovías y autopistas, reduce considerablemente el gasto de mantenimiento de las mismas.

Un RECARGADOR instalado en los peajes, rentabiliza las autopistas.

BADÉN INTELIGENTE

El RECARGADOR en su función de badén inteligente, actúa según la velocidad del vehículo que accede, mediante sensores y un control robótico de la plataforma, gestiona la resistencia que ofrece al paso del vehículo, actuando como badén cuando la velocidad es elevada y como si no existiera cuando es correcta.

Este sistema es de gran utilidad en zonas de gran afluencia de peatones en horas punta como son los colegios.

En las calles de uso compartido como son las zonas peatonales con acceso limitado a garajes o por horario, obliga a mantener una velocidad segura para los viandantes.

Es posible la implementación para vehículos de urgencia, manteniéndose en su posición inferior.

SEGURIDAD VIAL

La instalación del RECARGADOR en las salidas de autovías y autopistas, además de la generación de energía sirve para detectar a los CCC (conductores en conducción contraria) vulgarmente conocidos como Kamikazes.

Cada año se producen alrededor de 130 accidentes de este tipo provocando entre 25 y 30 fallecidos.

Consideramos estas medidas altamente disuasorias porque:

TECNOLOGÍA

El RECARGADOR se ha diseñado observando los mas estrictos controles de seguridad para los vehículos y sus ocupantes.

La gestión robótica de su sistema hidráulico nos garantiza su fiabilidad y seguridad.

Mediante sensores instalados en la vía, detecta velocidad y peso del vehículo, asegurando de esa manera el tránsito de ciclistas y motoristas.

El RECARGADOR está integrado por una plataforma que se eleva en su parte posterior sobre la línea de la carretera, en su interior dispone de un sistema de motores hidráulicos controlados paso a paso, la energía absorbida por los mismos se acumula con el fin de conseguir un flujo constante de electricidad.

Por medio de sus procesadores, aprende del tráfico, optimizando la gestión de la energía al crear una base de datos de su funcionamiento.

Toda la gestión robótica e informática, está duplicada en su interior garantizando su fiabilidad.

Por su diseño, en caso de avería, se desplaza a su posición de reposo, insertándose en la carretera.

QUIENES SOMOS

El inventor del RECARGADOR es Álvaro Santamaría, burgalés afincado en Arteixo, A Coruña, Galicia.

Posee conocimientos de mecánica, electrónica y robótica entre otros.

Alvaro Santamaría

En julio de 2015 se presentó la solicitud de patente del RECARGADOR.

El RECARGADOR nació en el año 2015 por medio de una convocatoria de la UNED participada por la EOI.

En esta convocatoria el proyecto RECARGADOR obtuvo los dos primeros premios tanto en el programa CMETT como en el de START UP.

El RECARGADOR obtuvo uno de los 10 puestos finalistas de la convocatoria SIEMENS DAYS 2016, entre mas de 80 empresas participantes.

CONTACTO

Álvaro Santamaría

Email: contacto@recargatuciudad.es

Teléfono: +34 693 408 062

VÍDEOS

Vídeo comercial del recargador

Presentación del Recargador

Recargador (subtitulado en inglés)

Vídeo de explicación del proyecto

Alvaro Santamaría presenta el Recargador

RECORTES DE PRENSA

Siemens days

soymotor.com

acoruna.uned.es

rtve - emprendedores

eoi

la vanguardia

galejobs

la voz de galicia

la voz de galicia

la opinion coruña

el correo gallego

revista de ingenieria

el confidencial

rt actualidad

diario de burgos

eoi